Terapia para Niños

El campo de acción de la Terapia del lenguaje es la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación, del lenguaje, del habla, de la voz y de la audición tanto en adultos como en niños. Siempre que los padres, médicos, pediatras o profesores lo encuentren conveniente, ya que son los primeros en observar al niño en su desarrollo y percibir las dificultades que puedan ir surgiendo en las diferentes etapas.
Actuar a tiempo es imprescindible para corregir la mayoría de los casos. En nuestro centro contamos con las mejores tratamientos y técnicas en terapia del lenguaje infantil para poner diagnosticar y resolver las disfunciones más frecuentes que afectan al lenguaje, la voz y el habla.
Los trastornos del lenguaje más frecuentes en niños son:
- Deglución
- Disgrafía
- Disfasia
- Tartamudez
- Disglosia
- Dislalia
- Dislexia
- Retraso del lenguaje
Los principales aspectos que deben observar los padres en el desarrollo comunicativo de sus hijos:
- Si no habla o habla poco
- Si no se entiende nada de lo que dice
- Si respira por la boca
- Si no pronuncia la primera letra o la última de la mayoría de las palabras
- Si no pronuncia ciertas letras o las sustituye por otras (sonidos como /r/ /s/ /pl/ /tr/ /dr/)
- Si persiste el ceceo, el seseo, o tiene otros defectos de la pronunciación
- Si no es capaz de formar un discurso coherente (semántica, temporal, causal o fonológicamente)
- Tartamudea
- Si no tragar o masticar la comida adecuadamente, acumula saliva al hablar o tiene otras alteraciones de la deglución
- Si se queda afónico con frecuencia
- Si tiene cambios de voz drásticos
- Si ronca habitualmente
- Si habla demasiado rápido o articula mal las palabras
- Si es lento en el pensamiento y cálculo mental
- Si tiene alteraciones o malformaciones en la boca, paladar, dientes, labio, lengua, frenillo, etc que le impiden hablar claramente
- Si padece alteraciones físicas, parálisis cerebral, espina bífida…
- Si padece alteraciones sensoriales
- Si muestra dificultades con la lectura y/o la escritura, lee excesivamente lento, no comprende lo que lee o escribe, tiene problemas para realizar trazos, con la ortografía, o se sospecha de dislexia, disgrafía, agrafía, apraxia…
Estimulación del lenguaje para niños
¿Su niño menor de 3 años comprende lo que usted le dice, pero no habla lo suficiente? ¿Siente que algo no anda bien con su lenguaje? ¡No espere más! Es momento de conocer sobre la terapia del lenguaje. Esperar es arriesgar a que su niño desarrolle una patología del lenguaje y perder tiempo valioso. El desarrollo del lenguaje está interrelacionado con el desarrollo cognitivo, social y emocional del niño y es parte crucial para el desarrollo del niño sano. Es por esto que es de gran importancia potenciar todas sus capacidades y habilidades. ¡Un niño que sepa comunicar sus sentimientos, opiniones y deseos, que sea escuchado y comprendido será un niño saludable y feliz!
Trastornos del desarrollo del habla y lenguaje
Muchas veces los padres o docentes son quienes identifican la presencia de algún trastorno de habla o lenguaje en sus hijos o alumnos cuando inician la etapa preescolar o escolar. Son ellos quienes empiezan a observar que algo no anda bien, que el niño se encuentra rezagado y no logran encontrar la causa del problema, ni la manera para que el niño mejore. La terapia del lenguaje en un momento adecuado es la solución. A través de instrumentos de evaluación y métodos de intervención diseñados especialmente para cada caso, la terapeuta se encargará de que su niño se nivele con sus pares. Dentro de los trastornos más comunes en estas etapas encontramos los Trastornos de los Sonidos del Habla, Retraso del desarrollo del lenguaje, Trastorno Específico del Lenguaje, Apraxia del Habla.
Tartamudez
La terapia del lenguaje es la disciplina encargada de intervenir las interrupciones de la fluidez del habla en niños preescolares, escolares, adolescentes y adultos. Ofrecemos un abordaje integral y actualizado de patologías como tartamudez y cluttering.
Trastornos de la voz
La terapia del lenguaje también rehabilita todas aquellas dificultades relacionadas al uso de la voz. Por ejemplo, la rehabilitación de pacientes que han sufrido alguna alteración en las cualidades de su voz por alguna patología como parálisis de cuerda vocal, pólipos, nódulos, exceso vocal, cáncer, etc.
Trastornos del lenguaje asociados a otras patologías
Existen muchos trastornos o síndromes que por su naturaleza provocan disfunciones en el área de la comunicación. Estas personas necesitaran apoyo de la terapia del lenguaje por tiempo prolongado. Dentro de estos trastornos encontramos:
- Trastornos Genéticos: Síndrome de Down o Síndromes con déficit intelectual asociado
- Trastornos emocionales o conductuales: Trastornos de ansiedad, Trastornos del Espectro Autista
- Trastornos Neurológicos: Trauma Craneoencefálico, Evento Cerebrovascular
Te recomendamos

Terapia Familiar
No es un secreto. La mayoría de psicólogos saben que muchas patologías de la mente guardan una estrecha...

Duelo
El Duelo es un proceso interno natural que se produce ante la pérdida de una relación afectiva, sea del tipo que sea...
Reserva una cita
Bienvenidos
